Volver
LIGA LEB ORO
Covirán Granada y Bàsquet Girona estrenaron su palmarés en el año del "todo al rojo"
6/24/2022 - 12:37 AM
La temporada 2021/22 será recordada como aquella en la que el Covirán Granada y el Bàsquet Girona conquistaron sendas plazas de ascenso hacia la Liga Endesa, pero sus respectivas promociones supondrán ya no solo su primer salto hacia una élite anteriormente conocida por sus ciudades. Porque tanto el conjunto nazarí como el plantel gerundense han sido capaces de reforzar el dominio de sus respectivas Comunidades Autónomas en la ya extensa historia de los ascensos en la Liga LEB Oro. 

PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

Cuando ambos equipos dieron comienzo a su trabajo de pretemporada, allá por el mes de agosto, quizá muy pocos pudieron imaginar que a estas alturas del año, tanto el Covirán Granada como el Bàsquet Girona iban a poder presumir de sendos ascensos a la Liga Endesa. Porque en un año en el que gran parte de las apuestas señalaban de manera directa al azul del Movistar Estudiantes, tanto el conjunto nazarí como la entidad gerundense, se empeñaron en poder apostarlo todo al rojo para poder conquistar su sueño. 

Una aventura que comenzaron con la complicidad de dos pabellones con solera en el baloncesto nacional, pero en los que sus mayores éxitos habían transcurrido en una categoría inferior con sus ascensos desde la Liga LEB Plata a la Liga LEB Oro. El mejor preámbulo posible a la hora de poder luchar por el doblete de promociones LEB con el que poder conquistar así el ansiado salto a la Liga Endesa. 

Dos noches históricas y que han llevado a una dimensión superior a dos entidades que irrumpían de este modo en la historia del baloncesto para poder escribir así sus primeras páginas de oro.  


Covirán Granada y Bàsquet Girona, doblete y estreno personal hacia la Liga Endesa:

Algo más de una década había trascurrido desde que la ciudad de Granada viviera su última experiencia en la Liga Endesa y un total de 18 años desde que la ciudad celebrara el último de los dos ascensos del extinto CB Granada a la ACB. Dos promociones realmente lejanas en el tiempo y que parecen haber sido desbancadas en la memoria de los aficionados por el arrollador año del actual Covirán Granada en la Liga LEB Oro. Un equipo que supo aprovechar la experiencia de la temporada previa donde el ascenso se escapó en los últimos 40 minutos del curso y que tuvo en su técnico Pablo Pin al mejor maestro de ceremonias posible a la hora de poder liderar a un grupo en el que la continuidad del bloque ejerció como el punto de partida.

Sólidos cimientos que llevaron al equipo nazarí a disputar la Final de la Copa Princesa de Asturias así como a poder asaltar una primera plaza desde la que terminarían conquistando el primer ascenso de su historia a la Liga ACB. Un hecho con dos precedentes en la ciudad en los años 2001 y 2004, pero que nunca antes había podido llegar asociado al título liguero. Y es que, en esta ocasión, el Covirán Granada logró promocionar desde la primera plaza de la clasificación para poder presumir así del título de campeones de la Liga LEB Oro 2022.

Y si histórica resultó la promoción andaluza, no menos arrolladora a nivel mediático ha resultado la de un Bàsquet Girona que logró conquistar la segunda plaza de ascenso a través de la Final Four disputada en Fontajau. Un éxito con el que el equipo gerundense ha puesto fin a 14 años de ausencia de su ciudad en la máxima competición nacional firmando el que ha sido el primer ascenso de la historia de un club gerundense desde la Liga LEB Oro. 

Dos nuevos equipos para un "muro de la fama" que cuenta ya con un total de 51 ascensos a lo largo de los 26 años de historia de una competición que recordará sus nombres para siempre. 



                Ascensos LEB Oro por clubes
  Ascensos                      Club               Temporadas
         4 Delteco
Gipuzkoa BC
2005 / 2006
2007 / 2008
2016 / 2017
2019 / 2020
         4 Lucentum
Alicante
1999 / 2000
2001 / 2002
2008 / 2009
2012 / 2013
         4 CB
Murcia
1997 / 1998
2002 / 2003
2005 / 2006
2010 / 2011
         3 Río
Breogán
1998 / 1999
2017 / 2018
2020 / 2021
         3 ICL
Manresa
2007 / 2008
2009 / 2010
2017 / 2018
         3 Menorca
Básquet
2003 / 2004
2005 / 2006
2007 / 2008
         2 RETAbet
Bilbao Basket
2003 / 2004
2018 / 2019
         2 CB Tizona
Burgos
2014 / 2015
2013 / 2014
         2 Club Ourense
Baloncesto
1999 / 2000
2014 / 2015
         2 CAI
Zaragoza
2007 / 2008
2009 / 2010
         2 Baloncesto
Fuenlabrada
1997 / 1998
2004 / 2005
         2 CB
Granada
2000 / 2001
2003 / 2004
         1 Covirán Granada 2021 / 2022
         1 Bàsquet Girona 2021 / 2022
         1 Carramimbre Valladolid 2019 / 2020
         1 Real Betis Energía Plus 2018 / 2019
         1 San Pablo Burgos 2016 / 2017
         1 Melilla Baloncesto 2015 / 2016
         1 Palencia Baloncesto 2015 / 2016
         1       River Andorra 2013 / 2014
         1 Autocid Ford Burgos 2012 / 2013
         1 Iberostar Canarias 2011 / 2012
         1 Obradoiro CAB 2010 / 2011
         1 CB Valladolid 2008 / 2009
         1 Baloncesto León 2006 / 2007
         1 Unelco Tenerife 2002 / 2003
         1 Caprabo Lleida 2000 / 2001
         1 Cabitel Gijón 1998 / 1999
         1 Ciudad de Huelva 1996 / 1997
         1 Caja Cantabria 1996 / 1997




Andalucía y Cataluña sacan brillo a un extenso historial de ascensos:

Contaban esta temporada con dos equipos noveles en eso de la lucha por un ascenso a la Liga Endesa, pero tanto Andalucía como Cataluña han visto como ambos equipos contribuían a reforzar su habitual presencia histórica en las promociones a la Liga Endesa. Y es que ambas Comunidades Autónomas han "conquistado" esta temporada su quinto ascenso para colocarse a tan solo uno de ese pódium simbólico en el que se encuentran Galicia (6) y País Vasco (6) y que seguirá liderado, al menos durante algunos años más, por la intratable Castilla y León (8).

Porque ese será el nuevo orden clasificatorio tras una temporada 2021/22 en la que el ascenso del Covirán Granada se ha unido a una nómina en la que el éxito andaluz más reciente lo portaba el Real Betis Energía Plus (2019) y en la que su primera promoción databa de la temporada inaugural de la LEB Oro cuando el Ciudad de Huelva logró proclamarse como el primer campeón de la historia. Entre medias, los dos ascensos del primer proyecto nazarí completarán un repóquer con cuatro equipos implicados. 

Por su parte, Cataluña ha visto como El Bàsquet Girona lograba el primer ascenso gerundense de la historia desde una LEB Oro en la que anteriormente habían triunfado ya equipos como el Caprabo Lleida o un Bàsquet Manresa que ha sabido reconciliarse con el baloncesto hasta en tres ocasiones tras otros tantos descensos de categoría.  


                  Ascensos LEB Oro por CC.AA.
  Ascensos                Comunidad                     Equipos
        8 Castilla y León 2007: Climalia León
2009: CB Valladolid
2013: Ford Burgos
2014: Ford Burgos
2015: Ford Burgos
2016: Quesos Cerrato
2017: San Pablo Burgos
2020: Carramimbre Valladolid
         6 Galicia 1999: Breogán Universidade
2000: Ourense  Bto.
2011: Blusens Obradoiro
2013: Ourense Bto.
2018: C. Candelas Breogán
2021: Río Breogán
        6 País
Vasco
2004: Bilbao Basket
2006: Bruesa Gipuzkoa
2008: Bruesa Gipuzkoa
2017: Retabet.es Gipuzkoa
2019: RETAbet Bilbao Basket
2020: Acunsa Gipuzkoa
         5 Andalucía 1997: Ciudad de Huelva
2001: CB Granada
2004: CB Granada
2019: Real Betis EP
2022: Covirán Granada
        5 Cataluña 2001: Caprabo Lleida
2002: Minorisa.net Manresa
2007: Ricoh Manresa
2018: ICL Manresa
2022: Bàsquet Girona
        4 Com. Valenciana 2000: Lucentum Alicante
2002: Lucentum Alicante
2009: Lucentum Alicante
2013: Lucentum Alicante
         4 Región de Murcia 1998: CB Murcia Artel
2003: Etosa Murcia
2006: Polaris World Murcia
2011: CB Murcia
         3

Islas Baleares

2005: IBB Hotels Menorca
2010: Menorca Básquet
2012: ViveMenorca
         2 Islas Canarias 2003: Unelco Tenerife
2012: Iberostar Canarias
         2 Aragón 2008: CAI Zaragoza
2010: CAI Zaragoza
         2 Comunidad de Madrid 1998: Bto. Fuenlabrada
2005: Bto. Fuenlabrada
         1 Ciudad Autónoma Melilla 2016: Melilla Baloncesto
         1 Andorra 2014: River Andorra
         1 Asturias 1999: Cabitel Gijón
         1 Cantabria 1997: Caja Cantabria



Publicidad

Te puede interesar...

Comienza a ganar peso el Longevida San Pablo Burgos al frente de la Liga LEB Oro y lo hace a través de una racha que alcanza ya los 10 encuentros sin conocer la derrota. En esta ocasión, alimentada po ...
fecha: 12/2/2023
Corren buenos tiempos en Melilla. Han ganado tres de los últimos cinco partidos y salen de la zona más peligrosa de la tabla. Y será importante que puedan contar con el escolta americano Parker van Dy ...
fecha: 12/4/2023
video
Con tres partidos programados para la noche del viernes y el grueso de la jornada repartido entre el sábado y el domingo, las Competiciones FEB comenzarán a mirar este fin de semana al tramo medio de ...
fecha: 12/7/2023
Comienzan a marcarse los objetivos en una tabla clasificatoria en la que los equipos se posicionan ya entre lucha por el ascenso, zona media y permanencia, pero aún con margen de maniobra suficiente c ...
fecha: 12/8/2023
Movistar Estudiantes y HSN trabajan juntos por quinta temporada consecutiva, siendo la marca granadina de Nutrición Deportiva y Alimentación Saludable Proveedor Nutricional Oficial del club madrileño ...
fecha: 12/5/2023
La afición de Movistar Estudiantes ha vuelto a estar a la altura de las circunstancias, y es que siempre cuando se trata de ayudar está al pie del cañón.
fecha: 12/5/2023
Cuenta con un total de 340 boletos en los que jugadores históricos de la competición han tratado de intuir que sucedería en las diferentes jornadas de la LEB Oro, pero a lo largo de sus 10 años de vid ...
fecha: 12/7/2023
El Club Melilla Baloncesto, acuerda con el jugador nigeriano, Zaid Hearst, su vinculación con el club azulino para disputar la temporada vigente en el Decano de la Liga LEB Oro.
fecha: 12/7/2023
Lanzamos una campaña solidaria de recogida de alimentos. Quienes donen recibirán entradas para el partido entre el Baloncesto Fuenlabrada y el IGC Força Lleida. La donación de alimentos se hará en las ...
fecha: 12/5/2023
Desde hace varios años, cada mes de Diciembre vivimos una tarde mágica en la que la ilusión y los peluches inundan #OFornodeRiazor.
fecha: 12/5/2023
El club anunció en el día de ayer su incorporación jugando ya sus primeros minutos en el encuentro d...
fecha: 12/9/2023
Tras la disputa de la 12ª jornada de competición, los técnicos de la Liga LEB Oro atendieron a los m...
fecha: 12/9/2023
Igualando los 119 puntos anotados por el Leyma Coruña algunas semanas atrás, el Grupo Ureta Tizona i...
fecha: 12/9/2023
Diez años después de haber ejercido como el primer protagonista en La Quiniela de la LEB Oro, el esc...
fecha: 12/8/2023
Comienzan a marcarse los objetivos en una tabla clasificatoria en la que los equipos se posicionan y...
fecha: 12/8/2023